Si habéis visitado últimamente este blog habréis visto que existe una nueva
pestaña con el título “la historia terminable?”. Este apartado está dedicado a
la creación de una historia. El funcionamiento es muy sencillo y pasamos a
explicarlo.
La persona que quiera participar sólo tiene
que enviar un correo al Banco del tiempo con la continuación del texto a partir
del punto donde termina en el blog. Esta continuación puede ser del tamaño que
cada uno elija, bien puede escribir sólo un párrafo, dos, tres, etc..., el
único requisito es que el argumento de la historia no se modifique. Podéis incluir personajes, lugares, etc...
desde el Banco del tiempo sólo se presentan los personajes principales y la
población de transcurso de la historia, Badía del Vallés; el resto es cosa
vuestra. Una vez recibido procederemos a incluirlo en el blog, continuando así
la historia. En el caso de que se reciban varios textos a partir del último
punto publicado, el criterio de publicación será el siguiente:
el primer texto enviado, así evitamos tener que decidir sobre uno u
otro, ni valorar estilos, tipos de
narrativa, etc... ya que no se trata de que sea una historia fantástica y
estupendamente escrita sino de que sea una historia hecha entre todos, con mayor o menor
capacidad narrativa, mejor o peor léxico, etc... y que refleje una realidad que
estamos viviendo hoy en día, quizás no en nuestras propias carnes, de
momento, pero sí en la de conocidos o
familiares. Tampoco es imprescindible
que toda sea en el mismo idioma.
El que prefiera continuarla en
Catalán puede hacerlo; que cada uno elija el idioma en el que se sienta más
cómodo. A parte de esto, poco más hay que añadir.
Esperamos que esta nueva idea tenga una buena acogida entre todos vosotros
y que os animéis a participar en ella;
tal vez no nos salga una historia merecedora de un premio Sant Jordi
pero seguro que nos saldrá algo muy interesante de leer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario