
utiliza cuando la persona ha dejado de respirar o el corazón ha cesado de palpitar.
Esto puede suceder por diferentes causas, como son por ejemplo:
- Después de una descarga eléctrica
- Un ataque cardíaco
- Ahogamiento.
La respiración boca a boca suministra oxígeno a los pulmones de la persona.

Se puede presentar daño permanente al cerebro o la muerte en cuestión de minutos si el flujo sanguíneo se detiene; por lo tanto, es muy importante que se mantenga la circulación y la respiración hasta que llegue la ayuda médica capacitada. Los servicios de emergencia (112 en Cataluña) pueden guiarlo a través de este proceso.
Las técnicas de RCP varían ligeramente dependiendo de la edad o tamaño del paciente, incluso técnicas diferentes para adultos y niños de 9 años en adelante, niños de 1 a 8 años de edad y bebés.
Durante el año 2015, realizmos un taller muy interesante para aprender esta técnica que puede ayudar mucho e incluso salvar vidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario