Tengo, tengo, tengo....tu no tienes
nada...
os suena esta cantinela infantil? ;
Hace tantos años que dejé de cantarla que ya casi no la recordaba,
aunque, de un tiempo a esta parte, ha empezado a rondarme nuevamente
por la cabeza, ¿la causa?, posiblemente que vuelve a tener un
sentido cada vez más real; unos pocos tienen, tienen, tienen y el
resto.....
La crisis que llevamos unos cuantos
años padeciendo va en aumento y no parece tener fin a corto plazo,
al menos para los que dependemos de nuestro trabajo para hacer frente
a las necesidades diarias, así que cada vez se hace más
imprescindible buscar nuevas alternativas y recursos para poder
afrontar las carencias que, poco a poco, más gente va sufriendo.
Hace ya cuatro años que el Banco del tiempo se puso en
funcionamiento en Badia. Desde entonces hemos intentado hacer todo
lo que está en nuestras manos por paliar los efectos que la crisis
está teniendo a nivel municipal. ¿cómo? Pues ofertando una larga
lista de servicios a disposición de cualquier persona, esté o no
vinculada al Banco, ya que no es la primera vez que uno de los
miembros regala su tiempo acumulado para que un amigo pueda tener
un servicio que, de otro modo, no podría costearse como, por
ejemplo, unos masajes necesarios para su salud, o alguien cuyo hijo
precisa clases de refuerzo para superar un examen pero su economía
no puede sufragar los gastos de un profesor, aunque sólo sea de
forma esporádica. Siempre hay cosas que necesitamos en mayor o
menor medida. De algunas podemos prescindir cuando nuestra situación
económica es precaria, como de una mesa de comedor, ya que podemos
comer sobre una caja de cartón o directamente en el suelo,siempre
hay alternativas pero, ¿qué necesidad hay de ello si alguien nos
intercambia una mesa que no quiere ni necesita por algo que nos
sobra?,para eso hemos creado el mercado de intercambio, una
herramienta realmente útil si se quiere hacer uso de ella. También
colaboramos con todo aquel que requiere nuestra ayuda, sea o no del
municipio. Varias asociaciones y entidades de otros pueblos, como son
Barberá del vallés, Terrassa, Castellar, Arbucies y Sabadell se
han puesto en contacto con nosotros en repetidas ocasiones para
invitarnos a participar en charlas de diversa índole, algunas sobre
la crisis, pues consideran, al igual que nosotros, que un banco del
tiempo es uno de los pequeños remedios a la crisis. También nos
han solicitado asesoramiento en la creación y funcionamiento de un
banco como el nuestro, asesoramiento que, por otra parte, ofrecemos
de forma totalmente gratuita y con la única compensación de saber
que estamos dando nuestro tiempo y conocimientos para que otros
puedan, en sus municipios, hacer lo que nosotros hacemos en el
nuestro, crear alternativas para mejorar la calidad de vida de los
vecinos, una calidad de vida cada vez más amenazada.
Algunos Instituos nos han invitado a participar: en sabadell
impartiendo un taller de mandalas para el día de la diversidad y en
el Ies Badia en la fiesta de la primavera. Desde el Banco del tiempo
no rechazamos ningún ofrecimiento siempre y cuando tenga como
finalidad la ayuda, cooperación y solución de los problemas que
sufrimos los individuos de a pie, los que buscamos tirar hacia
delante de una forma digna a pesar de todas las carencias y recortes
a los que estamos siendo sometidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario