Fundamentos
El Yin y el Yang, los opuestos: el sol y la luna, el paso de las estaciones...
Son dos extremos que, al mismo tiempo, están interconectados y que forman parte de un todo.
Estas dualidades describen las cualidades opuestas de las cosas.
A la hora de identificarlos, el Yin sería la zona oscura y el Yan la parte más clara.
La presencia de uno dentro del otro (el punto de color opuesto) implica que interactúan y que son complementarios; no tienen sentido ni se entenderían si ambos no existieran.
Por otro lado, el Chi (Qi) hace referencia a la energía.
Por otro lado, el Chi (Qi) hace referencia a la energía.
Todos los elementos que conforman la naturaleza están estructurados en función de dicha energía y sus diferentes combinaciones.
Podríamos clasificarlos mediante tres categorías: Cielo, Tierra y Hombre.
El Chi Celeste (cielo) se asocia a los fenómenos atmosféricos y climatológicos, los cuales están directamente relacionados con el Chi Terrestre y con el Chi Humano que, a su vez, estaría influenciado por los otros dos.
Toda persona, animal o planta posee su propia energía o Chi, la cual tiende a estar en equilibrio.
El Chi Celeste (cielo) se asocia a los fenómenos atmosféricos y climatológicos, los cuales están directamente relacionados con el Chi Terrestre y con el Chi Humano que, a su vez, estaría influenciado por los otros dos.
Toda persona, animal o planta posee su propia energía o Chi, la cual tiende a estar en equilibrio.
Cuando esto no sucede así, es cuando se manifiestan los problemas de salud y las enfermedades.
Son bastante conocidas las numerosas formas de trabajar la energía y de conseguir dicha estabilidad entre nuestro cuerpo y nuestra mente, entre ellas se encuentran los masajes, la acupuntura y la acupresión, el Reiki, el tratamiento con hierbas o la meditación y los ejercicios físicos. Precisamente, dentro de estos dos últimos grupos es donde ubicaríamos el taichi.
Beneficios y contraindicaciones
Son bastante conocidas las numerosas formas de trabajar la energía y de conseguir dicha estabilidad entre nuestro cuerpo y nuestra mente, entre ellas se encuentran los masajes, la acupuntura y la acupresión, el Reiki, el tratamiento con hierbas o la meditación y los ejercicios físicos. Precisamente, dentro de estos dos últimos grupos es donde ubicaríamos el taichi.
Beneficios y contraindicaciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario